Home Actividades Multisenderos Ruta - Senda de Los Molinos de Navalagamella
Ruta - Senda de Los Molinos de Navalagamella

Domingo 19 de octubre de 2025 a las 10.00 h. 

Dirigido a: familias con niñ@s a partir de 5 años acostumbrados a caminar.

Dificultad: es una ruta de muy poca dificultad.

Se camina por senderos, y por un pequeño tramo encajonado entre rocas

en la hoz del río Perales. Tiene algún tramo de subida, pero de muy poco desnivel.

El camino no es transitable con carritos de bebé. 

Duración: la duración estimada del recorrido circular es de 1,5 horas,

a lo que habrá que añadir el tiempo para picar algo a media mañana.

Se trata de una ruta circular, de unos 5,5 Km de longitud.     

Número de plazas: 60 personas entre adultos y niñ@s

Apertura de inscripciones: a partir del lunes 13 de octubre de 2025

a las 12 del mediodía,a través de la web de AMAPAMU, apartado

"Inscripción en Actividades"

WhatsApp_Image_2025-10-04_at_21.39.11

En el mirador del Hondillo, punto de inicio de la senda, se puede contemplar una amplia panorámica del recorrido de la misma. Es una ruta corta y sencilla pensada para el disfrute de los más pequeños de la casa. Entre las principales especies arbóreas podremos observar encinas, enebros y fresnos.

Esta ruta circular nos permitirá observar las antiguas ruinas de los molinos de cubo del Altillo y de Baltasar, utilizados para la molienda de cereales. Estos molinos se construían para aprovechar ríos de escaso caudal. Para lograr el funcionamiento era necesario represar el río, aguas arriba del molino. Así se conseguía elevar el nivel de agua para ganar energía. El agua se conducía por el caz, sin perder altura, hasta introducirla en el cubo. El cubo en su parte inferior tenía una abertura por donde salía el agua a presión consiguiendo mover los elementos de molienda.

En las cercanías de los molinos, los márgenes del río Perales constituye un refugio de frescor y diversidad botánica y animal. El recorrido está complementado con carteles que ayudan a interpretar el entorno.

molino_del_altillo_1

Navalagamella se encuentra a escasos 50km de Madrid. Desde las autopistas de circunvalación de Madrid M-50 o M-40 podemos tomar la M503 hacia Valdemorillo. Antes de llegar tomaremos la M-600 en dirección a Valdemorillo. Una vez allí nos faltarán 5 km por la carretera M-510 para llegar a Navalagamella. Si disponemos de Navegador GPS un destino cerca del punto de inicio es C/ Laderas nº1. En esta dirección hay mucho sitio para aparcar. Desde esta calle podemos observar el encinar por donde discurre la Senda. En una explanada cercana (1 minuto desde el parking) se encuentra el Mirador del Hondillo que es el inicio del recorrido.

→Éste es el link directo de Google Maps- pulsa aquí

punto_de_encuentro             punto_de_encuentro1       

Nuestro punto de encuentro será la explanada del Mirador del Hondillo.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:

Inicio en Navalagamella en la explanada del Mirador del Hondillo. Encontraremos un cartel del recorrido y un cartel panorámico junto a unos bancos. Iniciaremos el recorrido bajando por un camino ancho y de buen firme.

Llegada al Arroyo del Hondillo. Cruzar el badén o la pasarela y continuar de frente. En este punto se inicia el recorrido circular.

Continuar por la Cañada Real que siempre es un camino ancho y de buen firme. Tras terminar una cuesta de subida continuar de frente, pasando una tubería enterrada del Canal de Isabel II. Iniciaremos el descenso por un camino entre una valla de piedras y rocas.

Al llegar al Puente del Hoyo el camino discurre por la margen derecha del río Perales. El camino está señalado por piedras a ambos lados. Una vez se acaba las hileras de piedras continuaremos hasta llegar a la tubería del Canal. A partir de aquí seguiremos por la senda que discurre a unos 30 m. de la margen derecha del río. A continuación, bajaremos las escaleras de roca. En este punto se hallaba la presa del molino. Continuaremos por la senda que ahora es el caz del Molino del Altillo hasta llegar al Molino de Altillo. Tomaremos la senda que continúa junto al río para llegar al Molino Baltasar.

Pasado el Molino Baltasar, a escasos 85 m., la senda desemboca en un camino más ancho. Descender por él pasando por detrás de una casa. Tras la casa se halla un claro que es el inicio del último tramo del camino. Caminaremos junto a una valla a nuestra izquierda por una senda. Cruzaremos la pasarela y continuaremos de frente unos 300 m. hasta llegar a un cruce que tomaremos a la izquierda para regresar al punto de inicio de nuestra ruta, para lo cual subiremos por la Cañada Real hasta el Mirador del Hondillo.

WhatsApp_Image_2025-10-04_at_21.39.11_1

ASPECTOS IMPORTANTES RUTA:

  • Debemos ir con ropa y calzado deportivo, preferiblemente de montaña.
  • En función de la previsión meteorológica, podría ser recomendable llevar un chubasquero o impermeable, o, en previsión del día soleado, crema protectora solar.
  • Es recomendable llevar varias capas de ropa, incluyendo un abrigo ligero y comprimible que podamos guardar en la mochila, por si hay que quitarse algo de abrigo mientras caminamos y ponérselo al estar parado comiendo.
  • Por el camino no hay puntos de agua tratada, por lo que es preciso llevar agua suficiente para todo el recorrido.
  • Puesto que se trata de una ruta muy corta y sencilla, no está previsto comer al finalizar la misma, tan solo picar algo a mitad de camino. Hora prevista de finalización de la ruta 12.00-12.30 h.
  • Id con tiempo sificiente por si surge algún contratiempo, hay caravana o hay dificultades para el aparcamiento. Por respeto a las familias que han hecho el esfuerzo de llegar a su hora, una vez se pase lista de los asistentes a la hora de quedada, se comenzará la ruta. No se puede esperar a las familias que lleguen más tarde.
  • Os recordamos que AMAPAMU paga un seguro de accidentes para los inscritos a las actividades al aire libre, por lo que rogamos que en caso de que no podáis asistir, anuléis la reserva lo antes posible.

-MUY IMPORTANTE-

INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDADES

  • Las inscripciones se harán exclusivamente a través de la web en el apartado Inscripción de Actividades dentro del menú de asociado.
  • Hay que marcar el nº de plazas que se solicitan (en el desplegable numérico del formulario de inscripción) o de lo contrario vuestra inscripción no será válida.
  • Todas las Actividades que organiza Amapamu son exclusivas para las familias socias, por lo que no está permitido asistir con familiares o amigos.
  • Recordad que en todas las actividades familiares que realizamos en AMAPAMU deben asistir algun@ de los hij@s de la unidad familiar Sí se podrán sustituir los progenitores por algún otro familiar adulto, por ejemplo abuelos, tíos... etc (No obstante para dicha sustitución de los progenitores deberéis solicitarlo a  Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla  donde se os confirmará esta sustitución)

  • Tampoco está permitido ceder las entradas a otros socios. Amapamu se reserva el derecho a penalizar a todas aquellas familias que incumplan estas normas.

CANCELACIÓN DE PLAZAS

AMAPAMU realiza un esfuerzo personal y económico para poder ofrecer a sus asociados actividades y espectáculos de calidad, por lo que os pedimos que seáis responsables a la hora de reservar vuestras plazas y que aviséis con más de 24 horas de antelación en caso de no poder asistir para así poder ofertar las mismas a familias que se encuentren en lista de espera.

¡Gracias a todos por vuestra colaboración!