Ruta Cascada del Purgatorio |
domingo 19 de mayo de 2019 a las 10.30 h.El punto de encuentro será el parking del Monasterio de El Paular (es necesario ir con tiempo de antelación para poder aparcar) Dirigido a: Familias cuyos hijos o hijas tengan al menos 6 años o más, todos acostumbrados a andar. Duración: todo el día (la duración del recorrido es de 2,5 horas ida y 2,5 horas vuelta aproximadamente) Número de plazas: 100 Apertura de inscripciones: a partir del lunes 13 de mayo de 2019 a las 12 del mediodía. Continuando con nuestras rutas a las maravillosas cascadas que ofrecen los ríos de la Comunidad de Madrid, en esta ocasión Amapamu os invita a conocer las Cascadas del Purgatorio, saltos de agua de más de 10 metros de altura en un paraje único rodeado de pinos, serbales, sauces y avellanos. La ruta a las cascadas es una de las más transitadas del Valle de El Paular, en Rascafría. La última parte de la ruta se adentra en la ribera del arroyo del Aguilón, que es uno de los parajes más bonitos de la Sierra de Guadarrama. El origen de su nombre se cree que es porque muchos de los miembros de la estricta orden Cartuja localizada en el Monasterio del Paular durante siglos, purgarían sus pecados junto a estas Cascadas, en un lugar que, sin duda, invita a la meditación. DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: Quedamos en el parking del Monasterio de El Paular a las 10,30 h. Desde ahí nos dirigimos, pasando por el Puente del Perdón, a la pradera de las Presillas de Rascafría. Los primeros 4,5 km (aprox. 1 h y media) discurren por un camino fácil, que lleva hasta una pradera justo antes del último puente, donde, a la vuelta, pararemos para comer y descansar. Antes de ello, recorreremos el último 1,5 km, por un camino de mayor dureza y dificultad, pero sin duda mucho más bonito y espectacular, que en unos 45 minutos nos llevará hasta la primera Cascada del Purgatorio. No accederemos a la segunda cascada, porque para verse hay que trepar una pared rocosa de unos 10 m. Tras deleitarnos la vista y hacer fotos, volveremos a la pradera donde estaba el puente, donde pararemos para comer, descansar y refrescarnos, antes de emprender los últimos 4,5 Km de vuelta al aparcamiento del Monasterio del Paular. Quien lo desee, se podrá quedar a merendar y bañarse a la vuelta, en la zona recreativa de Las Presillas, a 1 km del aparcamiento del Monasterio. CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA:
¿CÓMO SE LLEGA?. Desde Madrid por la A1, tomamos la salida 69, dirección Lozoya/Rascafría, que nos lleva por la M-604, hasta el pueblo de Rascafría. Una vez allí, seguimos los paneles indicativos del Monasterio de Nuestra Señora del Paular, que se encuentra apenas a 2 Km de Rascafría. También se puede acceder a Rascafría desde la A6, tomando la salida 36 hacia Villalba, donde continuamos por la M-601 hasta la estación del Puerto de Navacerrada, desde allí seguimos por la SG-615 hasta el puerto de Cotos y de ahí cogemos la M-604 hasta el Monasterio. Dejamos el coche en el parking del Monasterio; éste será nuestro punto de encuentro. En caso de que este aparcamiento esté lleno, podéis dejar el coche un poco más adelante, en el aparcamiento del Centro de Interpretación. Ambos aparcamientos son gratuitos, pero suelen estar llenos desde primera hora de la mañana, por lo que es necesario ir con tiempo de antelación para buscar aparcamiento. ASPECTOS IMPORTANTES:
|