HAYEDO DE PEDROSA |
Sábado 17 de noviembre a las 10:30 . Dirigido a: Es una ruta de dificultad moderada, por lo que no la recomendamos para niños menores de 5-6 años, salvo bebés en mochilas portabebés Duración: todo el día Plazas: 70 personas Carritos: No. Apertura de inscripciones: a partir de las 12.00 del lunes 12 de noviembre. ¿Podéis imaginar mejor excursión para esta época otoñal que pasear por un bosque de hayas? Es ahora cuando sus hojas cambian del verde al anaranjado, ofreciendo un contraste cromático de extraordinaria belleza… El hayedo de Pedrosa, también conocido como hayedo de Riofrío de Riaza, es, junto con el de Montejo y el de Tejera Negra, uno de los más meridionales del mundo. De los tres, el de Pedrosa es el menos conocido y el único que, de momento, no tiene restricciones de acceso. Os invitamos a conocerlo. DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: La ruta comienza en el embalse de Riofrío y finaliza en el puerto de la Quesera. Es un camino ascendente, en el que atravesaremos un par de robledales y el hayedo. Entre las hayas y los robles discurre el río Riaza, afluente directo del río Duero, y el arroyo del Avellano. Después de una pradera llegaremos al puerto de la Quesera, frontera natural entre las provincias de Segovia y Guadalajara, donde nos espera, de recompensa por el esfuerzo de la subida, una vista panorámica del bosque, del valle del río Riaza, con su embalse situado aguas abajo y, en la lejanía, Riaza y otros pueblos situados en la planicie segoviana. Comeremos en el puerto. La vuelta, ahora en sentido descendente, se hace por el mismo camino. CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
¿CÓMO SE LLEGA? El Hayedo de Pedrosa se encuentra dentro del término municipal de Riofrío de Riaza, en la provincia de Segovia. Desde la A-1tomaremos la salida 103, para coger la N-110 hasta Riaza. Desde aquí cogeremos la carretera de Riofrío, que atraviesa el pueblo de Riaza, y que se convierte, a la salida de éste, en la carretera comarcal SG-111. Continuamos por dicha carretera, dejando a la izquierda el desvío que lleva hasta el pueblo de Riofrío, sin cogerlo. Continuamos recto por la misma carretera (que ahora se llama SG-112) en dirección al puerto de la Quesera.Nada más pasar el Km 7 de dicha carretera SG-112, hay un pequeño desvío a la derecha, no señalizado, donde podremos dejar los vehículos, pegados a una valla, desde la cual se ve el embalse de Riofrío. Al final de la valla hay una puerta de hierro; aquí empieza nuestro camino. Éste será nuestro punto de encuentro, a las 10,30 h. ASPECTOS IMPORTANTES:
Os recordamos que Amapamu paga un seguro de accidentes para los inscritos a las actividades al aire libre, por lo que rogamos que en caso de que no podáis asistir, anuléis la reserva lo antes posible. |